Humanidades abrirá un doctorado interinstitucional de estudios sociales regional

HumanidadesVezzosiLedesma1.jpg

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse abrirá el “Doctorado en Estudios Sociales y Políticos Regionales”, una nueva propuesta de formación que fue aprobada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau).

Además de ser el primer doctorado que dictará la Facultad de Humanidades, se trata de una iniciativa que tiene la particularidad de trabajar de manera conjunta con las universidades nacionales de Tucumán, Catamarca y La Rioja; así como también el abordaje y estudio de problemáticas sociales de la región.

El decano de Humanidades, Marcelino Ledesma, destacó en tal sentido el trabajo que se viene desarrollando desde diversos espacios de la Facultad que apuntan a responder con una oferta de formación, una demanda que exigían profesionales del medio.

Ledesma afirmó que “la propuesta se enmarca en políticas universitarias comprometidas con las instituciones sociales del medio y con las necesidades propias de cada universidad”.

Además, puso de relieve “la articulación interinstitucional y fortalezas que se generarán al producirse una sinergia que redunde en la calidad educativa de las Unidades Académicas y en una mejora de la producción científica en el campo de las ciencias sociales que genere excelentes condiciones de vida para nuestras sociedades”.

Trabajo colectivo

El secretario de Posgrado de la Facultad, José Vezzosi, detalló por su parte que “la apertura del doctorado es el resultado de un trabajo colectivo que venimos desarrollando no solo dentro de nuestra Facultad, sino también con otras universidades con las cuales nos propusimos pensarnos en la región”.

Vezzosi indicó que el doctorado, que comenzará a dictarse a principios del próximo año, “está destinado para profesionales de nuestra provincia y de toda la región”; al tiempo que expresó que “en la currícula se abordarán temas pensados como región a nivel nacional, así como también a nivel latinoamericano”.

Asimismo, detalló que la propuesta contará con un plantel docente de excelencia, que incluirá a profesionales de reconocida trayectoria en la provincia y en todo el norte argentino.

Cabe señalar que la carrera se propone como un espacio de complementación, articulación y fortalecimiento entre las ofertas de posgrado ya existentes en la región NOA, y que permitan a los doctorandos acceder a mejores condiciones y calidad en proceso formativo.

Investigadores de la Facultad...

    Un grupo de investigadores pertenecientes a la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE presentaron el libro “Innovaciones territoriales para el desarrollo rural”, en el...
25. 06. 2025
Read more

Humanidades capacita sobre...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE inició una capacitación sobre alfabetización en lengua quichua, destinada a docentes y directivos de más de 60...
23. 06. 2025
Read more

Humanidades abrió la carrera...

      Autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE, de la municipalidad y del Gobierno Provincial encabezaron el acto de lanzamiento de la carrera...
14. 06. 2025
Read more

Profundo pesar en la Facultad...

  La comunidad de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE se encuentra conmovida tras conocerse la triste noticia del fallecimiento del profesor Ramón Chaparro,...
13. 06. 2025
Read more