Una mesa panel de profesionales abordará “ESI en la universidad”
La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse organizó una mesa panel integrada por profesionales, que abordará la temática "ESI en la Universidad", en una actividad a desarrollarse este miércoles 9, a las 15, en el aula 17 de la unidad académica.
La actividad, organizada desde el Servicio de Orientación Universitaria y Vocacional y el Programa Creando Lazos, contará con la presencia de la Lic. Teresa Rodríguez, Lic. Gisella García Chamut, Lic. Raquel Iñiguez y la representante del programa de género de la UNSE, Rita Morano.
La mesa panel, de carácter gratuita, se encuentra destinada a estudiantes de la Facultad de Humanidades y a la comunidad universitaria, así como también a estudiantes y docentes de los diversos niveles educativos. En ese sentido, detallaron que al cierre de la actividad se entregarán certificados de asistencia.
Teniendo en cuenta que la ley 26.150 se aplica solo en la educación inicial, primaria y secundaria, el primer objetivo de esta mesa panel es comenzar a problematizar dentro del ámbito universitario la legislación, su marco normativo, garantizando siempre a los estudiantes a una educación sexual integral en todos los ámbitos.
Otro objetivo que persigue este encuentro es acercar a la comunidad educativa cómo se fueron actualizando los planes de estudio (y de trabajo) en base a la ley, su aplicación en las prácticas estudiantiles y cómo se fueron adaptando las modalidades de trabajo dentro del aula.