La Facultad de Humanidades organizó un taller que abordó “Adolescencias y Democracia”

TallerAdolescentes2.jpg

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse organizó el taller “Adolescencias y Democracia”, destinado estudiantes de 4° y 5° año de la Escuela de Agricultura Ganadería y Granja- FAYA UNSE y del Instituto San Roque 1140; quienes fueron los protagonistas de la jornada donde tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre su participación ciudadana en el proceso electoral.

La actividad, desarrollada en el SUM de la EAGG-FAYA (El Zanjón), estuvo organizada desde por el Observatorio Social Regional de la Facultad de humanidades; la cátedra “Metodología de Investigación I”, de la Licenciatura en Sociología; y el Proyecto de Investigación (PI) UNSE “La constitución de la condición adolescente y juvenil. Oportunidades y desafíos de inclusión social en tiempos disruptivos, en contextos urbanos y rurales de Santiago del Estero”.

La apertura estuvo a cargo del decano de Humanidades, Marcelino Ledesma; la vicedecana, Sandra Moreira; la secretaria de Ciencia y Técnica, Marta Gutiérrez y el erector de EAGG FAYA, Manuel Sandez.

El taller “Adolescencias y Democracia” tuvo como propósito indagar cómo opera la noción de democracia en las trayectorias de vida de adolescentes y jóvenes en relación al ejercicio de derechos, al acceso y disponibilidad de servicios/recursos; y qué sentidos y significados otorgan los adolescentes y jóvenes a su participación ciudadana en el proceso electoral.

Asimismo, se enmarca en los objetivos del proyecto de investigación “La constitución de la condición adolescente y juvenil Oportunidades y desafíos de inclusión social en tiempos disruptivos, en contextos urbanos y rurales de Santiago del Estero”, dirigido por las profesoras María Luisa Araujo y Marcela Taboada Eudal, directora y co-directora respectivamente.

La democracia, en tanto institución, configura subjetividades, visibiliza identidades sociales y habilita el ejercicio de la ciudadanía a diversos actores en diferentes momentos de la historia. “Es desde allí que entendemos que la habilitación de la participación juvenil en el acto eleccionario representa un hito que requiere ser explorado en el marco de la presente investigación pues hace a la nueva condición adolescente-juvenil”, indicaron desde la organización.

En ese sentido, destacaron la participación del grupo de estudiantes de segundo año de la Licenciatura en Sociología que tuvieron a su cargo implementación y procesamiento de encuestas, coordinación y moderación de los grupos de trabajo.

 

Humanidades abre una...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE dará inicio el próximo 16 de mayo a la 2ª Cohorte del Programa de Posgrado “Salud Mental...
07. 05. 2025
Read more

Grupo de Investigación del...

El Grupo Género, Políticas y Derechos del Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (INDES FHCSyS/UNSE-CONICET) llevó a cabo recientemente una serie de actividades en la localidad de San José...
05. 05. 2025
Read more

Inició en Loreto el Ciclo de...

La ciudad de Loreto fue sede del lanzamiento del "Ciclo de Jornadas: Patrimonio Histórico, Natural y Cultural, como Ejes Potenciadores del Desarrollo Local". Esta significativa iniciativa, que busca profundizar en...
05. 05. 2025
Read more

La carrera de Cooperativismo...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE formó parte de un importante encuentro sobre uso sostenible de la biodiversidad y desarrollo local, realizado en...
05. 05. 2025
Read more