Humanidades brindó un curso con participación de movimientos sociales

PosgradoCurso.jpg

Con la participación de integrantes de movimientos sociales, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse realizó una nueva etapa del curso de posgrado que estuvo a cargo del Dr. Humberto Tomasino, prestigioso docente uruguayo. 

Titulado “Hacia la Curricularización de la extensión: sus abordajes desde Extensión Crítica y la Investigación Acción Participativa”, se trata de una propuesta de formación que es dictada por el equipo docente que lo completan Marta Gutiérrez, Ulises Barbieri y Alejandrina Belón, de la Facultad de Humanidades, en la que además participan docentes, egresados y estudiantes vinculados a proyectos de extensión.

En ese marco, se trabajó con el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), organización social que nuclea alrededor de mil santiagueños en la provincia que, excluidos del mercado laboral formal, crearon su propio trabajo en la economía popular.

PosgradoCurso1.jpg

Como parte del curso, el sábado se trabajó en el territorio con abordajes desde la Investigación y Acción Participativa, mientras que en la jornada del lunes se realizó en la Facultad de Humanidades la reconstrucción del trabajo junto al mapeo, con la participación de los movimientos sociales.

Cabe señalar que la propuesta surge a partir de la necesidad de la comunidad universitaria de reconocer los procesos de prácticas extensionistas de docentes y estudiantes desde la perspectiva de la Extensión Crítica e Integralidad y sus abordajes desde la Investigación y Acción Participativa.

Durante el curso, los participantes pudieron intercambiar experiencias y realizar consultas con

Tommasino, que cuenta con una Maestría en Extensión Rural en la Universidad Federal de Santa María, Brasil; y es, además, Doctor en Medio Ambiente y Desarrollo por la Universidad Federal de Paraná, Brasil.

Humanidades abre una...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE dará inicio el próximo 16 de mayo a la 2ª Cohorte del Programa de Posgrado “Salud Mental...
07. 05. 2025
Read more

Grupo de Investigación del...

El Grupo Género, Políticas y Derechos del Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (INDES FHCSyS/UNSE-CONICET) llevó a cabo recientemente una serie de actividades en la localidad de San José...
05. 05. 2025
Read more

Inició en Loreto el Ciclo de...

La ciudad de Loreto fue sede del lanzamiento del "Ciclo de Jornadas: Patrimonio Histórico, Natural y Cultural, como Ejes Potenciadores del Desarrollo Local". Esta significativa iniciativa, que busca profundizar en...
05. 05. 2025
Read more

La carrera de Cooperativismo...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE formó parte de un importante encuentro sobre uso sostenible de la biodiversidad y desarrollo local, realizado en...
05. 05. 2025
Read more