Presentarán el libro “Lo que nosotros sabemos hacer” en la Facultad de Humanidades
Este viernes 4 de abril, a las 19, se realizará la presentación del libro “Lo que nosotros sabemos hacer” (Nokayku Yachaskayuna), en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE, con la participación de autoridades universitarias y provinciales.
La presentación de la obra que recopila experiencias de la carrera de Educación para la Salud en territorio, contará con un panel integrado por el vicegobernador, Carlos Silva Neder; el rector de la UNSE, Héctor Paz; el decano de Humanidades, Marcelino Ledesma; el director de Patrimonio, Alejandro Yocca; y el docente Eduardo Landriel.
Además, participarán Susana Elizabeth Barbieri, Adriana Gilardi, Patricia Mercedes Rojas y Elisa Salvatierra, docentes de la carrera y autoras de la publicación que cuenta con Declaración de Interés Provincial, Cultural y Social de la Cámara de Diputados de la provincia.
El libro recopila hechos históricos y procesos de investigación participativa llevada a cabo durante doce años en la localidad de Nueva Francia, en el departamento Silípica. Estas actividades consistieron en diferentes proyectos de investigación, extensión, articulación y voluntariados que se fueron desprendiendo de las primeras iniciativas dadas las temáticas que se fueron abordando.
La obra también constituye un marco teórico de referencia para los estudiantes de la carrera de Educación para la Salud y de otras disciplinas en relación a la metodología, investigación y acción participativa.
Cabe señalar que en los distintos proyectos participaron estudiantes y docentes de distintas disciplinas como Educación para la Salud, Trabajo Social, Obstetricia, Sociología, Enfermería, así como también egresados de las diversas carreras.
Después de la presentación, el libro estará disponible para su descarga en la web de la Facultad de Humanidades (https://fhu.unse.edu.ar/) o bien, a través de un código QR.