Humanidades lanza un ciclo de lecturas comentadas sobre Economía
La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud pone en marcha el ciclo “Lecturas Comentadas 2025”. La iniciativa, surgida de los docentes del Área de Economía de las carreras de Contador Público y Licenciatura en Administración, busca analizar textos y vincularlos con problemáticas actuales.
La propuesta consiste en tomar un libro, un artículo científico o periodístico para su análisis y complementarlo con una mirada actual desde una perspectiva macroeconómica, microeconómica, institucional o fiscal. El objetivo es socializar la literatura científica y de divulgación con la comunidad universitaria y el público interesado.
El ciclo estará a cargo de docentes de las cátedras del área económica y se encuentra abierto a toda la comunidad de la facultad, de la UNSE y a terceros interesados en las temáticas.
La primera presentación se realizará el viernes 12 de septiembre a las 19 hs en el Aula 16. Estará a cargo de José Luis Flaja, quien abordará el texto “La Macroeconomía del Populismo en América Latina” de Rudiger Dornbusch y Sebastián Edwards.
Los encuentros posteriores continuarán de la siguiente manera:
El 22 de septiembre, Horacio Ochoa analizará las “Crisis económicas argentinas”.
El 6 de octubre, María Amelia Abraham presentará sobre “Por qué fracasan los países”.
El 20 de octubre, Cecilia Guadalupe Rodríguez disertará sobre el texto “Rica, pero no tan moderna: Argentina antes de la Depresión”.
Finalmente, el 27 de octubre, Adiel Nahuel Giraldez Palomo cerrará el ciclo con una exposición sobre “La Regulación de la Competencia y de los Servicios Públicos”.