Un conversatorio en Humanidades abordó “Diversidad, derechos y resistencias”

DiversidadConversatorio.jpg

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE fue escenario de un conversatorio titulado “Diversidad, derechos y resistencias”, un espacio de diálogo impulsado junto a equipos de investigación y organizaciones sociales para visibilizar y debatir en torno a las luchas y conquistas del colectivo LGBTIQ+.

La actividad estuvo encabezada por el decano, Marcelino Ledesma y la vicedecana, Sandra Moreira, quienes fueron los encargados de dar la bienvenida; mientras que la mesa panela contó con la participación de referentes como Luisa Paz, Eugenia Bravo y Rocío Ávila Sacchi,

Además, estuvieron presentes integrantes de ATTTA, DIVAS, el Archivo de la Memoria LGBTIQ+, el Equipo de Investigación Género, Políticas y Derechos y el Equipo de Estudios Jurídicos en Derechos Humanos del INDES.

Durante la apertura, el decano de la Facultad, Marcelino Ledesma, dio la bienvenida a los presentes y destacó la importancia de que la comunidad LGBTIQ+ sienta la facultad como un espacio propio. “Es sumamente importante que no sea solamente una visita, sino que se genere un sentimiento de pertenencia aquí en nuestra facultad; que haya estas propuestas nos da mucha alegría porque realmente la universidad cumple su función”, indicó al respecto.

En su mensaje, Ledesma también subrayó la relevancia de abrir las puertas de la universidad a la sociedad en un contexto de crisis, al afirmar que “estamos en un momento muy particular de nuestra vida social, política, económica y democrática, donde es necesario repensar los derechos y las resistencias. Es un tiempo difícil en el que hay que resistir, y tener este espacio de reflexión es fundamental”, sostuvo.

Por su parte, Sandra Moreira valoró que estos encuentros forman parte de la identidad de Humanidades: “Generar espacios para encontrarnos y dialogar es parte de nuestras agendas naturales. No depende solo de quienes estamos en gestión, sino de toda la comunidad: estudiantes, docentes, no docentes, graduados, organizaciones sociales y civiles que hacen propia esta facultad”.

Con una nutrida asistencia, el conversatorio consolida a la Facultad de Humanidades como un ámbito de encuentro y construcción colectiva en defensa de los derechos y la diversidad.

 

Humanidades y la...

Con el objetivo de estimular el intercambio de saberes y experiencias, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE y la Secretaría de Salud de...
30. 09. 2025
Read more

Estudiantes de Obstetricia...

  Un grupo de docentes, estudiantes y egresados de la carrera de Licenciatura en Obstetricia de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE llevó adelante...
29. 09. 2025
Read more

Un conversatorio en...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE fue escenario de un conversatorio titulado “Diversidad, derechos y resistencias”, un espacio de diálogo impulsado junto a...
24. 09. 2025
Read more

Las carreras de Sociología y...

Las Licenciaturas en Sociología y en Periodismo invitan a la comunidad universitaria y al público general a la presentación del libro "La era del hartazgo. Líderes disruptivos, polarización y antipolítica...
23. 09. 2025
Read more