Humanidades presenta el libro “Kichwapi pukllas” en el SUM de la Facultad

libroquichua.jpg



El próximo jueves 16 de octubre, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud será sede de la segunda presentación del libro “Kichwapi pukllas. Selección de juegos en quichua”. Este material didáctico es el resultado de un trabajo colaborativo entre estudiantes de la Tecnicatura Superior en Educación Intercultural Bilingüe con mención en lengua quichua y los niños de la escuela N° 954 San Sebastián, de Juanillo, en el departamento Atamisqui.

La publicación fue declarada de Interés Académico por el Consejo Directivo de la Facultad, según la Resolución N° 139/2025, y se encuentra en trámite la Declaración de Interés Legislativo, Cultural, Educativo y Social por la Cámara de Diputados de la provincia.

El evento se desarrollará en dos momentos. El primero, una presentación formal a cargo del director de la escuela N° 954 de Juanillo, Víctor Lami, de los estudiantes que participaron en el proyecto y de Héctor Andreani. El segundo, la puesta en práctica de los juegos didácticos en los jardines de la Facultad, que contará con la participación especial de los niños de la escuela N° 1049 Germinal Rava, de El Puestito, y de la Comunidad Indígena Tonokoté Auqajkuna. Los niños estarán asistidos por los estudiantes de la Tecnicatura Superior en Educación Intercultural Bilingüe con mención en Lengua Quichua.

El proyecto “Kichwapi pukllas” (Jugando en quichua) surgió de la necesidad de elaborar material didáctico para alfabetizar en quichua como segunda lengua a niños de escuelas primarias en contextos de bilingüismo quichua-castellano. Fue desarrollado a lo largo de tres etapas entre 2022 y 2024, desde las cátedras Alfabetización en Lengua Materna y Taller de Lengua Quichua, bajo la dirección de las docentes Gabriela Amarilla y Silvia Sosa. También se enmarca en el Proyecto “Corpus multimodales en/sobre quichua santiagueño: lengua, cultura y educación (siglo XX-XXI)”, PI-UNSE 2024, dirigido por Héctor Andreani.

El evento es abierto al público y se invita especialmente a directivos, docentes y estudiantes de nivel Superior interesados en la temática. Se espera la presencia de autoridades de la Facultad y de la UNSE, autoridades ministeriales de la provincia, docentes, estudiantes e integrantes de la comunidad universitaria.

Humanidades presenta el libro...

El próximo jueves 16 de octubre, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud será sede de la segunda presentación del libro “Kichwapi pukllas. Selección de juegos en...
13. 10. 2025
Read more

Emotiva presentación de...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE realizó la presentación del libro “Contrahegemonías, vanguardias, innovaciones. Productores culturales en el NOA del siglo XX”, obra...
12. 10. 2025
Read more

Humanidades convoca a...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, a través de su Servicio de Orientación Universitaria y Vocacional, ha lanzado la convocatoria para la selección de Tutores Pares...
09. 10. 2025
Read more

Humanidades abordó la...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE fue sede del conversatorio “Democracia y Ciudadanía”, un espacio de reflexión y capacitación en torno a la...
09. 10. 2025
Read more