Humanidades promueve la prevención, detección y educación en salud mamaria

Cicatrices.jpg

 

El próximo lunes 20 de octubre, a las 11, se realizará el lanzamiento del proyecto “Cicatrices que Salvan Vidas” en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE.

La iniciativa impulsada desde Humanidades junto al Instituto Espacio de la Memoria y la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de la Capital, busca promover la prevención, detección temprana y educación en salud mamaria con perspectiva de género y diversidad, en el marco del mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama.

El evento será un espacio para celebrar la valentía de las mujeres y mujeres trans sobrevivientes de cáncer de mama y para reafirmar el compromiso institucional con la salud pública y la equidad.

El proyecto surge frente a un problema urgente: el cáncer de mama es la primera causa de mortalidad oncológica en mujeres en Argentina, y en provincias como Santiago del Estero persisten desigualdades en el acceso a la salud y demoras en los diagnósticos.

Con un enfoque innovador, la propuesta busca resignificar las cicatrices físicas y simbólicas como señales de vida, resiliencia y poder colectivo. “No son marcas de pérdida, sino testimonios de lucha y esperanza”, destacan desde la organización.

Desde una perspectiva inclusiva, “Cicatrices que Salvan Vidas” también visibiliza las experiencias de mujeres trans, tradicionalmente excluidas de las políticas de prevención, y promueve la construcción de una salud más justa y libre de estigmas.

Entre sus principales objetivos, la campaña propone difundir información accesible sobre autoexploración y controles médicos, visibilizar testimonios de vida, cuestionar estereotipos de belleza y género, y fortalecer redes comunitarias de acompañamiento y prevención.

El proyecto está dirigido a mujeres cis y trans de la provincia, la comunidad universitaria, organizaciones sociales y de la diversidad, así como al público general. También incluirá acciones educativas, artísticas y comunitarias en distintos espacios, promoviendo la empatía y la conciencia social.

“Cicatrices que Salvan Vidas” invita a toda la comunidad a sumarse a esta campaña transformadora, donde el arte, la salud y la solidaridad se unen para salvar vidas.

Humanidades promueve la...

  El próximo lunes 20 de octubre, a las 11, se realizará el lanzamiento del proyecto “Cicatrices que Salvan Vidas” en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Humanidades,...
16. 10. 2025
Read more

Humanidades inauguró un...

  La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE inauguró su nuevo Centro de Simulación Clínica, un espacio de vanguardia destinado a fortalecer la formación práctica...
15. 10. 2025
Read more

Humanidades participó en la...

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS) fue parte de la 1ª Jornada de Fortalecimiento institucional para el acompañamiento y la puesta en valor de las...
14. 10. 2025
Read more

Humanidades presenta una...

  Este jueves 16 de octubre, a las 9, el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE será sede de la...
14. 10. 2025
Read more