Cifra, tercera época


cabezal.jpeg

 

Prólogo

Memorias de una historia

Septiembre de 1991. Nace Cifra, podríamos decir así, si nos servimos de una analogía biológica. Es la fecha en que se termina de imprimir el Anuario 1991, primer ejemplar de la revista de lo que por entonces era la Facultad de Humanidades. Fue un proyecto que comenzó a gestarse hacia 1986 y acabó por concretarse cinco años después. Hasta 1997 se imprimen tres números más y un Cuaderno monotemático en 1993. Ese anuario inaugural constaba de una Presentación a modo de Prólogo, once artículos y una sección de Notas-Comentarios.

Debe la revista su nombre a Antonio Kinen, decano de la Facultad por entonces, quien lo propuso a partir de una cita de Hölderlin: “un signo indescifrado somos”. Cifra es una invitación a leer/nos, a construir conocimiento, a hacer.

En 2005, se inicia la Segunda Época de Cifra. Natividad Nassif es la decana de la ya Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. En el prólogo del Número 1, Nassif escribe con acierto: “[En Cifra] se expresa el complejo universo etimológico representado por la Facultad”. Esta etapa se prolonga hasta el año 2013, en que se produce el Número 8, cuya publicación se materializa en 2016.

Mi primer contacto con Cifra fue en esa Segunda Época, como integrante del comité editorial. La coordinación estaba a cargo de María Emilia Isorni. Un tiempo de grandes aprendizajes y buenos aportes colectivos. Un tiempo de trabajo en comunidad y complementario, en virtud de las diversas trayectorias de aquel grupo.

Hoy me toca en fortuna, como Decano, y siguiendo la tradición, escribir el prólogo de este nuevo número de Cifra, que principia así su Tercera Época. Se trata de una meta anhelada de nuestra gestión, compartida en su momento con la inolvidable Josefina Fantoni, y hoy con Sandra Moreira. Cifra reinicia su historia en un formato nuevo, digital esta vez, y ya como revista científica de publicación continua. Sus múltiples cambios son signo de su vitalidad histórica. Sin embargo, Cifra quiere seguir siendo un medio abierto a la plurivocidad de la creatividad científica, de la Facultad, de la región y del mundo, garantía de que el proceso de investigación y producción de conocimiento se complete con la comunicación y la difusión de resultados. 

Deseo agradecer la valiosa tarea de todas las personas que de múltiples modos han intervenido en la gestión de este volumen, así como a los autores y las autoras que han enviado sus colaboraciones, tanto como a las evaluadoras y los evaluadores que han oficiado de árbitros externos. Y quiero destacar también al grupo de trabajo de la revista coordinado por Mg. Ramón E. Chaparro, en conjunto con el área de Edición y Publicación dirigida por Lic. Eve Luz Luna.

Hay muchas expectativas puestas en este reinicio, desde la gestión, desde quienes la impulsan en la labor diaria, desde quienes escriben y desean compartir sus investigaciones, descubrimientos y saberes, desde quienes acostumbran a leer y recomendar sus publicaciones. Y es desde esas expectaciones y haceres que decidimos dar a luz nuevamente a Cifra.

Sean bienvenidas y bienvenidos a Cifra, ya como lectores/as de esta primera actualización del volumen 2020, ya como autoras/es de sus futuros anuarios.

Hugo Marcelino Ledesma

Decano Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - UNSE





Palabras preliminares

Cifra, tercera época

 

Cifra reanuda sus publicaciones e inaugura así su tercera época, meta y al mismo tiempo continuación de un proceso de adecuación a las demandas y oportunidades de este presente, académicas y tecnológicas, que la revista ha decidido responder y aprovechar.

En esta nueva etapa de su historia, Cifra se estrena como revista digital de publicación continua. Los recursos tecnológicos de que disponemos hoy, en especial internet, conceden ventaja a la circulación virtual. La distribución, aspecto crucial, adquiere inmediatez y alcance global. Tales herramientas, además, permiten una actualización continua -siempre prospectiva- de los volúmenes anuales de Cifra, en favor de un diálogo permanente de la revista con la comunidad científica de forma que, en cualquier etapa del año, autores individuales o grupales puedan proponer un artículo para ser anunciado en Cifra. 

Cifra se afirma como revista científica, lo que ha implicado, en primer lugar, la elevación -y la consecuente vigilancia- de sus estándares de exigencia para completar el complejo circuito que se inicia con el ingreso de una contribución y concluye con su publicación, siempre que haya logrado superar la rigurosa instancia de evaluación de pares externos; en segunda instancia, la aprobación de las regulaciones necesarias para su funcionamiento; y, finalmente, la constitución de los equipos de trabajo esenciales, en particular un Consejo Académico prestigioso integrado por académicos de universidades de casi todo el país, un Consejo Editorial para el que se han convocado a reconocidos docentes e investigadores de esta Facultad, y un colectivo de Correctores trilingüe.

Estamos muy satisfechos con el trabajo cumplido y con el cierre -parcial, claro- de esta etapa, pero no perdemos de vista que Cifra necesitará seguir invirtiendo esfuerzos compartidos y recursos para consolidarse e integrarse al orden de las revistas científicas más solicitadas para la comunicación del conocimiento producido en las ciencias humanas, sociales y de la salud.

En conjunto con el Área de Edición y Publicación, presentamos a toda la comunidad académica de la Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud esta nueva publicación de su revista institucional Cifra. Con esta tarea intentamos el cumplimiento de uno de sus objetivos fundamentales: facilitar la circulación de los conocimientos y de los resultados de la investigación científica de esta unidad académica.

Brindamos por ese futuro.

Eve Luz Luna, Coordinadora Área de Edición y Publicación

Ramón E. Chaparro, Coordinador Cifra

 

ÍNDICE DE ARTÍCULOS


  • Cajal, Jorgelina Anahí: Turismo y estacionalidad del empleo: trayectorias laborales de trabajadores y trabajadoras del sector turístico de la ciudad Las Termas de Río Hondo. 

    Resumen: 

    El objetivo del presente artículo es analizar la situación del mercado laboral del sector turístico de la ciudad de Las Termas de Río Hondo -provincia de Santiago del Estero, República Argentina-, a partir de la estacionalidad del empleo y las trayectorias laborales de los trabajadores y las trabajadoras de dicho sector. En este sentido, la importancia de incorporar el concepto de trayectorias laborales al análisis de la estacionalidad del empleo turístico se basa en la capacidad, por una parte, de poder dar cuenta las dimensiones subjetivas y objetivas que intervienen en la vida laboral de estos trabajadores y trabajadoras; y por otra parte, poder entender la concentración de la actividad en ciertos períodos denominado como la “temporada turística”, y a la intensidad de esos períodos, según las particularidades de los centros receptores de flujos de visitantes (Barbini, Benseni, Bertoni y Mantero, 1997). La misma es evidencia ineludible en la demanda del mercado de turismo en Argentina, como fenómeno que suele manifestarse y originarse en la demanda, pero afecta directamente a la oferta del sector -por ejemplo, las empresas que se tropiezan con la incapacidad de mantener beneficios reales a lo largo de todo el año- (Carruitero, 2010).

    Desde este punto de vista, el análisis de la estacionalidad del empleo y de las trayectorias laborales del sector turístico adquiere otra dimensión y se convierte en un tema de interés específico en el extenso campo de las ciencias sociales y económicas. Aunque conocidas, de una manera reducida, la estacionalidad del empleo turístico no ha sido objeto de atención suficiente, y ocupan un lugar marginal en el análisis económico, social y político.

    Palabras claves: estacionalidad del empleo turístico- trayectorias laborales.



  • Curioni, Miguel; Santillán, Mariángeles de los Milagros:  El proceso de la reproducción y el nacimiento. Una mirada desde la historia...

    Resumen

    Este artículo está basado en una revisión bibliográfica producto del seminario de posgrado “Perspectivas antropológicas sobre la reproducción y el nacimiento: maternidades, instituciones y violencias”, y tiene el objetivo de llegar a la comunidad educativa, en especial de aquellas carreras que en cierta forma guardan algún tipo de relación con la mujer en edad reproductiva y su camino hacia la maternidad. El proceso reproductivo no se limita solamente a lo biológico, sino que también involucra temáticas de género y violencia que se remontan en la historia y que han sido rescatadas mediante numerosas exploraciones por parte de destacados exponentes en el campo de la investigación. Este trabajo pretende ser un aporte más en el proceso histórico del nacimiento y la labor de las parteras o matronas desde la Edad Media hasta la Modernidad. Con esta mirada al pasado consideramos que desde la docencia se debería generar una reflexión acerca del aspecto social y humanitario de la intervención profesional en el proceso del embarazo y el parto.  Las competencias y destrezas adquiridas en los establecimientos e instituciones educativas, donde se forman profesionales relacionados con las mujeres y familias próximas a un nacimiento, deberían centrarse en desterrar definitivamente la violencia obstétrica, fomentando el trato respetuoso junto con la participación activa de la mujer y su entorno acompañante como una manera de recuperar las prácticas humanitarias y respetuosas.

    Palabras clave: proceso- matrona- nacimiento- historia- docencia


  • Díaz Habra, María del Huerto; Palomo Garzón María Virginia: Conflictividad agraria y políticas de tierra en Santiago del Estero, Argentina: los nuevos escenarios políticos entre sujetos de lucha y agentes estatales
    Resumen
    El artículo describe al proceso de vinculación de las comunidades campesinas de Ojo de Agua con las agencias estatales en el despliegue de una política pública que permita dar respuesta a las demandas de los campesinos con conflictos por la tierra. Para ello, se tiene en cuenta que en Santiago del Estero existen grandes explotaciones agropecuarias con o sin límites definidos donde, en general, habitan y trabajan campesinos que son vulnerables a desalojos generando una conflictividad rural en toda la provincia. Pese a esta problemática, en los últimos años surgieron oportunidades políticas que fueron aprovechadas o creadas por las organizaciones campesinas e indígenas y que derivaron en un conjunto de iniciativas de políticas de tierras. En este trabajo, se implementó un diseño metodológico enfocado en un análisis descriptivo desde la perspectiva de los actores involucrados. Como resultados preliminares se detecta la creación de un plan de Reserva Campesina como una acción concreta que despliegan entre los campesinos junto con agentes del Estado para interpelar sus demandas en referencia a conflictos por el acceso y las formas de tenencia de la tierra dentro del aparato estatal que por un lado, promueve políticas para el desarrollo rural, pero también impulsa acciones extractivistas que degradan el territorio.

    Palabras clave:  Conflictos por la tierra- conflictividad agraria - reserva campesina

     

  • Fonzo Bolañez, Claudia Yesica; Parnás, Mariano Juan: La estructura agraria y social de Santiago del Estero en las últimas décadas frente a la expansión de los agronegocios 

    Resumen:

    En este artículo se caracteriza la estructura socio-productiva en las últimas décadas en Santiago del Estero y en particular, en los departamentos Figueroa y Moreno. Se consideran su principales dimensiones, tales como la expansión de la frontera agropecuaria, la estructura agraria bimodal, la presencia de las explotaciones sin límites definidos, que conllevan a una tenencia precaria de la tierra, a la inseguridad jurídica y a la presencia de un actor social llamado “poseedor con ánimo de dueño” que exige y reclama por sus derechos. Se realiza un análisis documental de antecedentes bibliográficos, archivos periodísticos y de contenido cuantitativo de diversas fuentes de datos secundarios; se complementa con un estudio cartográfico-territorial. Se concluye que la conflictividad por la tierra en Santiago del Estero es una problemática compleja, latente y multidimensional, que presenta cifras considerables y distintas causas que se entretejen (según el departamento o región que se considere) y que requieren de la consideración de los gobiernos. Mientras el departamento Moreno se encuentra marcado por un fuerte avance de la frontera agropecuaria, Figueroa presenta una estructura agraria caracterizada por la ruralidad, la bimodalidad y la presencia de explotaciones sin límites definidos.

     Palabras Claves: Conflictividad agraria- estructura agraria- expansión de los agronegocios- Figueroa y Moreno (Santiago del Estero).


  • Luna, Eve Luz: La reescritura del relato mítico en la novela Kakuy. La miel del deseo de Adolfo M. Ponti y Felipe Rojas 

    Resumen

    El objetivo del presente trabajo es analizar la reescritura de la leyenda del kakuy que Adolfo Marino Ponti y Felipe Rojas hacen en su novela Kakuy. La miel del deseo (2012). Su desarrollo parte del interrogante: ¿por qué estos autores santiagueños recurren a un relato oral para reescribirlo en una novela en el siglo XXI? con el propósito de explorar la arquitectura del texto, en términos de Bajtín (1989), y, en ella, los sentidos que se producen a partir del juego intertextual que se entreteje (Genette, 1989) en el universo ficcional propuesto por estos autores. Se propone así también indagar la relación de la novela con los discursos sociales (sociocrítica) y el particular modo de decir representado en una novela que pone énfasis en “la tierra de uno” (Palermo, 2019), Santiago del Estero, su lengua, sus creencias y valores.

    Tratará de demostrar de qué manera el texto literario retoma la leyenda del kakuy de carácter oral, colectivo, popular y anónimo, y la subvierte para poner en escena una localidad cultural que se identifica con ella. El abordaje de la novela Kakuy. Laa miel del deseo (2012) puede ser útil para el estudio de las literaturas producidas en contextos regionales como el caso de las del noroeste argentino (NOA) como parte de la literatura argentina.

    Palabras clave: literatura regional – relatos míticos- reescritura- hipertextualidad

  • Matarrese, Alejandra: Artefactos de molienda arqueológicos de Santiago del Estero: reflexiones para su estudio 

    Resumen

    La presencia de artefactos de molienda ha sido documentada desde los primeros trabajos arqueológicos en la actual provincia de Santiago del Estero, pero pocas veces fueron incorporados a los cuerpos de información arqueológica. Ello, en parte, se debe a que estos conjuntos no han sido sometidos a preguntas de investigación, lo que a su vez requiere articular herramientas metodológicas adecuadas para su estudio. En este trabajo se revisan los antecedentes de investigación para discutir el tratamiento dado a los conjuntos de molienda arqueológicos dentro de la provincia de Santiago del Estero y el rol de los mismos en las interpretaciones dadas acerca de los procesos sociales locales y regionales en tiempos prehispánicos propuestos hasta el momento. Asimismo, se examinan las herramientas metodológicas disponibles para su estudio con el objeto de proponer vías de análisis para un abordaje sistemático.

    En la medida en que se desarrollen proyectos de investigación que incorporen análisis tecno-morfológico y morfológico-funcionales de conjuntos arqueológicos de molienda se generarán datos que aporten a la discusión de la variabilidad sobre la producción y alternativas de uso de estos artefactos y la gestión de recursos minerales. El uso complementario de enfoques funcionales proveerá datos directos de las posibles sustancias (de variada naturaleza) a ser procesadas con los artefactos de molienda. Finalmente, el estudio de artefactos inmuebles o fijos de moler permitirá abordar posibles variantes de organización social del uso de los soportes y modos de uso del espacio.

    Palabras claves: Artefactos de molienda - Análisis tecnológicos y funcionales - Provincia de Santiago del Estero


  • Sosa, Carlos Hernán: Nuevos desvíos del fantástico argentino: la inscripción ominosa en El montaje obsceno de Claudio Rojo Cesca

    Resumen:

    En un contexto de clara renovación de la temática fantástica dentro de la literatura argentina reciente, me interesa repensar la producción de un autor no capitalino como Claudio Rojo Cesca, quien desde su segundo volumen de relatos -El montaje obsceno (2018)-, propone una mirada personal sobre la recuperación del fantástico en sintonía con tradiciones nacionales -con figuras emblemáticas como Silvina Ocampo y Julio Cortázar- y modalidades discursivas provenientes de la industria cultural -como el cine de temática gore y de terror psicológico. A partir del empleo magistral de procedimientos narrativos (dosificación de la intriga, puntos de vista sesgados, polifonía, elipsis), priorizando la ambientación en el noroeste argentino (en el espacio rural o en la pequeña ciudad de provincia) la narrativa de Rojo Cesca redefine un tratamiento personal del fantástico, donde conviven tanto el terror aggiornado como las paradojas epistemológicas y, con especial énfasis, la intromisión recurrente de lo ominoso.

    Palabras clave: narrativa argentina reciente – Claudio Rojo Cesca – fantástico – ominoso – desocultamiento cultural.

     

 

          Créditos del presente Volumen 2020