Thumbnail El docente de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Pedro Livio Díaz Yocca, se encuentra dictando un módulo en el Posgrado en “Convenio Multilateral”, una destacada propuesta académica organizada por la...
Thumbnail IV Jornada Diálogo y Reflexiones de Investigación y Extensión "La Construcción del conocimiento como un bien común en el contexto actual" 18 y 19 de SeptiembreFacultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Conoce el...
Thumbnail La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud continúa fortaleciendo sus servicios para la comunidad estudiantil. En este marco, se ha instalado y habilitado un nuevo punto de recarga para celulares y dispositivos...
Thumbnail La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud informa a su comunidad estudiantil que se encuentra habilitado el período de inscripción para la asignación de uso de los nuevos casilleros instalados en el edificio. Esta...
Thumbnail   En el marco de la XXII Feria Provincial de Ciencia y Tecnología, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE entregó reconocimientos especiales a proyectos destacados del eje "Arte y Humanidades",...
Thumbnail En el marco de un Proyecto de Extensión Universitaria, docentes de la Licenciatura en Cooperativismo y Mutualismo de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud llevaron a cabo la primera actividad de trabajo...
 

 

nuevacertbt.jpg

Jerarquización Docente
Tramites online
banners_ventanillas.jpg

CONCURS.png 

Revista Cifra

yachay-bot.jpg

estado-bot.jpg

 


 

 

head.png

 

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud  implementa el Ciclo de Formación Pedagógica para profesionales y técnicos sin título docente  de todas las carreras de  esta unidad académica, con el propósito de satisfacer la exigencia manifiesta de brindar la formación pedagógica para aquellos actores del sistema educativo que no la poseen, y los habilite a lugares de docencia en el sistema educativo, ya sea en la universidad o en el ámbito de la jurisdicción provincial, en el nivel secundario y superior.

Con esta propuesta la Facultad renueva el compromiso con sus egresados, técnicos y profesionales de brindar esta instancia de formación pedagógica, en la cual se ha incluido espacios que reflejan líneas compartidas respecto de políticas de Inclusión e Integración, por un lado, que atraviesan todas nuestras formaciones y la Interculturalidad por otro.