Docente de Humanidades dicta un seminario en posgrado de la UNTREF sobre Convenio Multilateral
Martes, 16 Septiembre 2025
Martes, 16 Septiembre 2025

IV Jornada Diálogo y Reflexiones de Investigación y Extensión "La Construcción del conocimiento como un bien común en el contexto actual"
Lunes, 15 Septiembre 2025
Lunes, 15 Septiembre 2025

Humanidades suma un nuevo servicio para estudiantes con un punto de recarga para dispositivos
Lunes, 15 Septiembre 2025
Lunes, 15 Septiembre 2025

Se habilitaron nuevos casilleros destinados a los estudiantes de la Facultad
Lunes, 15 Septiembre 2025
Lunes, 15 Septiembre 2025

Humanidades reconoció a estudiantes de escuelas secundarias en la Feria de la Ciencia
Miércoles, 10 Septiembre 2025
Miércoles, 10 Septiembre 2025

Humanidades impulsa el fortalecimiento de la Cooperativa Salinas de Guanaco Sombriana
Miércoles, 10 Septiembre 2025
Miércoles, 10 Septiembre 2025

-
Martes, 09 Septiembre 2025
Obstetricia bajo la Lupa: Grupo Focal Impulsa la Calidad y Acreditación de la Carrera en la FHCSyS -
Lunes, 08 Septiembre 2025
Humanidades lanza un ciclo de lecturas comentadas sobre Economía -
Lunes, 08 Septiembre 2025
Entregaron certificados de un curso de posgrado sobre "Reporting Gerencial” -
Viernes, 05 Septiembre 2025
Humanidades firma un convenio para fortalecer la economía social en el conurbano Santiago–Banda
Aportar a la formación de recursos humanos docente de la provincia, con base de formación profesional o técnica, capaces de transmitir los conocimientos y valores necesarios para la formación integral de las personas, el desarrollo nacional y la construcción de una sociedad más justa. (Ley de Educación Nacional, Nº 26.206/06 y Ley de Educación Superior, Nº 24.521/95).
Integrar a estos profesionales y técnicos con formación pedagógica al proceso de construcción de una identidad docente basada en el vínculo con la cultura como valor a trasmitir; el pensamiento complejo y la inter-disciplinariedad; la defensa de los derechos humanos; la custodia del patrimonio natural y cultural; el trabajo en equipo; la articulación permanente entre educación y trabajo; el compromiso con la igualdad, la integración y la confianza en las posibilidades de los/as alumnos/as.
Fortalecer los cuadros de las instituciones educativas de nivel medio, superior y universitario con estos graduados, con competencias técnicas profesionales y pedagógicas, capaces de generar conocimiento y enigmas sobre la propia práctica educativa.
Integrar a estos profesionales y técnicos con formación pedagógica al proceso de construcción de una identidad docente basada en el vínculo con la cultura como valor a trasmitir; el pensamiento complejo y la inter-disciplinariedad; la defensa de los derechos humanos; la custodia del patrimonio natural y cultural; el trabajo en equipo; la articulación permanente entre educación y trabajo; el compromiso con la igualdad, la integración y la confianza en las posibilidades de los/as alumnos/as.
Fortalecer los cuadros de las instituciones educativas de nivel medio, superior y universitario con estos graduados, con competencias técnicas profesionales y pedagógicas, capaces de generar conocimiento y enigmas sobre la propia práctica educativa.