Thumbnail   Con el objetivo de fortalecer las políticas interinstitucionales, autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE firmaron acuerdos con representantes de instituciones y organizaciones del...
Thumbnail La comunidad de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud expresa su pesar por el fallecimiento de la Profesora Guillermina Garay. Guillermina no solo fue una valiosa y dedicada docente de la Licenciatura en...
Thumbnail   Con el objetivo de realizar aportes que permitan mejorar el sistema de salud pública, autoridades de la Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE firmaron un convenio con la Asociación Argentina de Salud...
Thumbnail   Autoridades municipales y universitarias participaron del emotivo acto de egreso de los primeros “Profesionales de Enfermería” de Las Termas, quienes obtuvieron el título luego de concluir el trayecto académico surgido a partir de...
Thumbnail     Autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE y de la Fundación de Estudios e Investigación Tributarias firmaron un convenio marco con el fin de fortalecer los vínculos entre ambas...
Thumbnail En el aula 1 de nuestra Facultad, se llevó a cabo la presentación del libro "Tierra de venenos. La lucha de los pueblos fumigados", un trabajo de investigación y sistematización de experiencias escrito por estudiantes de la...
 

 

nuevacertbt.jpg

Jerarquización Docente
Tramites online
banners_ventanillas.jpg

CONCURS.png 

Revista Cifra

yachay-bot.jpg

estado-bot.jpg

 


 

cedep.jpg

 

El Centro de Estudios de Demografía y Población (CEDEP), fue creado el 4 de mayo del 2004, por Resolución Nº 161/2004 del Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, ámbito en el que se inserta.

Este centro organiza articuladamente tareas de docencia, investigación, transferencia y difusión en torno al análisis de problemáticas poblacionales que giran alrededor de temas vinculados con la estructura económica-social, organización poblacional, mercado de trabajo, crecimiento y desarrollo. En tal sentido, el CEDEP incluye actividades relacionadas con proyectos de investigación, ofrece cursos de grado y posgrado, edita anualmente la revista “Población, Estado y Sociedad” y organiza anualmente las “Jornadas de Problemáticas Poblacionales”  con el fin de difundir los trabajos que se elaboran tanto en los cursos como en los proyectos de investigación que se insertan en dicho centro.

El eje de su propuesta académica apunta a la selección de temáticas de población globales como consecuencias de las transformaciones acaecidas en la última década del siglo XX (tales como el envejecimiento poblacional, las nuevas perspectivas sobre las migraciones, formas alternativas de movilidad geográficas, entre otras) y su particular inserción en América Latina, Argentina y Santiago del Estero.

 

 Av. Belgrano (s) 1912 –CP 4200 / Teléfonos (0385) 450 9500 int. 1444 / Directo: (0385) 4509570 -

Correo electrónico: cedep.fhu.unse@gmail.com